Innovación, colaboración y sostenibilidad con Camilo Agudelo, CEO de Muverang | ESIC

Innovación, colaboración y sostenibilidad con Camilo Agudelo, CEO de Muverang

¿Cómo imaginamos el transporte del mañana? ¿Qué papel juega la tecnología en crear ciudades más sostenibles y conectadas? En este episodio de nuestro podcast de ESIC Medellín, exploramos estas y otras preguntas de la mano de Camilo Agudelo, CEO de Muverang, una empresa que está redefiniendo la movilidad en América Latina.


Camilo nos comparte cómo Muverang nació para responder a una necesidad urgente: garantizar acceso sostenible y eficiente al transporte, no sólo como un lujo, sino como un servicio fundamental. Desde los retos de la electrificación hasta la implementación de tecnologías como la hiperconectividad y los vehículos autónomos.


Del producto al servicio:
Camilo nos invita a repensar la movilidad, no como una cuestión de propiedad de vehículos, sino como un ecosistema donde el acceso inmediato y eficiente es clave.
● De la venta al acceso: el modelo tradicional está quedando obsoleto. Muverang apuesta por ofrecer servicios de movilidad en lugar de productos, generando soluciones que se adapten a la vida diaria de las personas.
● La movilidad como derecho: más allá de resolver problemas técnicos, el enfoque de Muverang ubica al usuario y la sostenibilidad en el centro, creando alternativas que impacten positivamente en la calidad de vida.


El rol de la tecnología como habilitador
A lo largo del episodio, Camilo enfatiza que la tecnología no debe ser un fin en sí mismo, sino una herramienta para resolver problemas reales.
● Electrificación e hiperconectividad: desde estaciones de carga hasta redes 5G, la infraestructura tecnológica juega un papel fundamental para garantizar una movilidad eficiente.
● Innovación práctica: más que perseguir tendencias, se trata de generar un impacto tangible en las comunidades, abordando retos como la inseguridad vial y la congestión urbana.
● Vehículos autónomos: aunque prometedores, aún enfrentan barreras técnicas y culturales, pero ofrecen un camino hacia una movilidad más segura y accesible.


La transformación tiene a las personas en su núcleo, y Camilo destaca cómo la colaboración y la cultura organizacional son esenciales para impulsar la innovación. En un sector tan complejo como el de la movilidad, es fundamental reconocer el papel de cada actor en el ecosistema, lo que resalta el valor de la colaboración. Además, el liderazgo se convierte en un factor clave, desde la formación de equipos multidisciplinarios hasta la creación de espacios para experimentar, permitiendo superar barreras y generar soluciones disruptivas.


¿Por qué escuchar este episodio?
Si eres un líder empresarial, un emprendedor, o simplemente alguien apasionado por el cambio, esta conversación con Camilo Agudelo CEO de Muverang, es una ventana al futuro. Desde estrategias para implementar tecnologías disruptivas hasta consejos para fomentar la innovación en equipos, encontrarás ideas prácticas y reflexiones profundas para inspirarte y actuar.

Share the Post:

Articulos relacionados

Generación AI

Generación AI: cómo cuidar nuestra capacidad cognitiva mientras aprovechamos ChatGPT

Vivir y estudiar en la era de la IA Nunca antes una generación había tenido tanto poder tecnológico en la palma de la mano. Nuestros padres fueron nativos digitales: crecieron con internet, redes sociales y smartphones. Nosotros, en cambio, estamos convirtiéndonos en nativos de la inteligencia artificial. Estudiar, escribir, organizar

Jóvenes que rompen límites: así nace una revolución digital en la Comuna 13

La Comuna 13 de Medellín es conocida por su arte, resiliencia y comunidad vibrante. Hoy, también empieza a ser reconocida como semillero de talento digital gracias a una nueva iniciativa que une educación, tecnología y transformación social. Desde el Centro Cultural Son Batá, en San Javier, se lanzó el nuevo

SOLICITAR INFORMACIÓN

Prisma Colombia S.A.S atenderá tu solicitud de información sobre nuestros servicios formativos. Para esta finalidad y las siguientes, puedes oponerte y acceder, rectificar o suprimir tus datos y ejercitar otros derechos como se indica en nuestra política de privacidad.